[terminó] La reunión del día 8 de marzo 2017
anons
12 razones para participar en el evento:
Exclusividad
- No hay anàlogas en España
- El apoyo de las principales asociaciones nacionales e internacionales
Exposición
- Más de 300 m2 para stands y presentaciones
- Acciones interactivas durante las pausas y partes informales
Sorpresas y regalos
- La lotería benéfica
- Ofertas especiales de los patrocinadores del evento para los participantes
Información práctica
- 4 horas de informes y presentaciones
- Compañías de nivel alta, orientados en el auditorio rusoparlante
Un buen ambiente
- Gran cantidad de mujeres activas socialmente
- 2 horas de contactos personales y informales
El centro de ciudad
- Cómodas conexiones de transporte al puerto, aeropuerto, estación de tren, paradas de autobús y tranvía
- 7 aparcamientos subterráneos alrededor del Aula de Cultura
La dirección y contactos de los organizadores:
Lugar:
- Aula de Cultura de Alicante
- La dirección: Avda. Dr. Gadea, 1, Alicante
Organizadores:
- Correo electrónico: mail@devochki.es
- Lana Osipova
- Irina Chernova
- Nadia Bogacheva
La reunión más grande de la comunidad rusoparlante en España:
El 8 de marzo de 2017, Día Internacional de la Mujer, en la Costa Blanca se reunirán los ciudadanos de países de la antigua URSS que residan permanentemente en España para hablar sobre los canales de comunicación dentro de la comunidad rusoparlantes y discutir la estrategia de desarrollo de la asociación femenina "Matrёshka".
A parte de eso, en el orden del día están las preguntas de la integración social y cultural en la sociedad española, protección y apoyo de las mujeres ante el maltrato psicológico, físico y desigualdad del género. Uno de los puntos principales es la creación y fortalecimiento de las relaciones profesionales con emprendedores españoles para conseguir sinergias.
Esta será la segunda reunión de nuestra sociedad. La primera tuvo lugar el año pasado el 15 de septiembre en Alicante que unió a 200 personas. Dado el éxito de la pasada convocatoria esperamos reunir más de 300 participantes en una nueva reunión que proporcione productos y servicios orientados principalmente al mercado ruso. Se darán clases interactivas, discursos y números artísticos.
"La organización de las reuniónes de este nivel requiere muchos esfuerzos, pero nosotros decidimos hacerlo una tradición. En sus comentarios las participantes del evento hablaron de la gran cantidad de oportunidades y perspectivas que habían descubierto después de la primera reunión y que era un empujón para el desarrollo y cooperación de los emprendedores rusoparlantes y españoles de pequeños negocios a grandes empresas. Y eso significa que seguimos un buen camino. Ya no somos una comunidad dispersa. Aunque todavía no somos muy fuertes, pero unidas y vamos hacia delante. Y cada vez intentaremos subir las reuniones a un nivel más avanzado"- dice organizadora y fundadora del grupo en el Facebook "Chicas en España" Svetlana Osipova.
Este grupo es uno de los más grandes uniones de mujeres rusoparlantes en el Facebook en Europa. Se fundó el 20 de noviembre 2014 y en dos años el número de sus participantes aumentó en 20 mil personas. Docenas de las uniones femeninas en el Facebook se pusieron el nombre en honor del grupo, por ejemplo: Chicas en Italia, Chicas en Noruega, Chicas en París etc. Por lo tanto, se puede decir que este grupo es un ejemplo a seguir de una comunidad femenina rusoparlante en Europa. Y ahora su actividad ha salido del espacio virtual para presentar y unir a todas mujeres de habla rusa en España.
"Somos muchas en internet, pero en el mundo real somos más. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística solo en la Costa Blanca están empadronados cerca de 30 000 personas de la antigua URSS"- comenta la organizadora de la reunión Nadezhda Bogacheva.
Eventos
No hay eventos